Además, retratos de Romero de Torres y paisajes de Mir, Meifrén, Urgell o Martí Alsina en la sala catalana el 1 de octubre.
Publicado por Daniel Díaz para la web de Ars Magazine el 24 de septiembre de 2014.
Parece que esta sala catalana siempre guarda un as en la manga, que saca con autoridad en determinados momentos. Éste, al inicio de temporada y como para querer marcar la diferencia, es uno de ellos.
Muy probablemente dos impresionantes lienzos con El sitio de Barcelona de 1651-1652 y El sitio de Tortosa de 1648 (O/L, 202,5 x 319 cm cada uno; 301 y 302) como tema, y que salen a la palestra como de Escuela española S. XVII, atraerán las miradas de muchos coleccionistas catalanes y quizá incluso de alguna institución. El asunto político en estos últimos años ha avivado notablemente los ánimos y el recuerdo de aquellos momentos históricos van más allá del elemento puramente estético que representan estas piezas, con una amplia cartela explicativa en cada lienzo, por cierto. 70.000 euros será el precio de salida de cada uno de ellos. Y aunque probablemente no habrá demasiados pujadores, sólo hacen falta dos que compitan, y suban el precio…
Antes de continuar con obras de producción catalana, especialidad de la casa, habría que hacer dos apuntes. El primero de ellos se refiere a dos lienzos del cordobés Julio Romero de Torres. Retrato de Matilde Vasconi (o “La carta”) (O/L, 77 x 57 cm; 441), amiga de la familia del pintor, firmado y localizado en Córdoba, hacia 1912, y por el que se piden 60.000 euros. Y el Retrato de la condesa de Casa Rojas, 1905 (O/L, 51 x 41,3 cm; 432), realizado cuando el pintor y la modelo, María Victoria Rosado y Sánchez-Pastor, condesa de Casa Rojas (1889-1964), coincidieron en un balneario granadino; saldrá desde los 30.000 euros, y aunque sea aún un retrato sin su madurez posterior, el precio de salida no deja de ser una oportunidad para los que no puedan permitirse lujos mayores.
Hay que tener en cuenta, en ese sentido, que no aparecen demasiadas obras de su mano en el mercado y, por eso, cada salida en subasta es una oportunidad, al menos para pensarlo seriamente. Recordemos que en marzo pasado, en Durán, La mantilla (O/L, 70 x 60 cm), atractivo retrato de la modelo por antonomasia del pintor, María Teresa López, pintada en Fuensanta y conocida en toda España al ser la imagen del billete de cien pesetas, subió de 50.000 a 75.000 euros… Leer más.