Escasísimas ventas en la subasta del 29 de mayo en una de las salas con más solera y tradición en nuestro país.
Publicado por Daniel Díaz para la web de Ars Magazine el 31 de mayo de 2014.
Esperemos que se hayan vendido bastantes lotes entre el 182 y 700 porque había público e interés, y que la subasta de ayer de libros fuese también mucho mejor. Sin embargo, el resultado de la pintura, lotes 1 a 181, fue simple y llanamente tremendo. Y es una pena porque había unos cuantos lienzos de nombre y de calidad, aunque los precios de salida no acompañasen especialmente.
En pintura antigua sólo una venta de cierto nivel: el lote 90, una Madonna con Niño (O/T, 30 x 24 cm) de Escuela italiana del siglo XVI, con faltas, que se adjudicó por la salida, 5.000 euros. No hubo, pues, interesados ni en el tríptico de viaje flamenco de Escuela flamenca S. XVI (15.000 euros; 92), ni en la tabla del Martirio de San Pelayo (35.000 euros; 93) del Maestro de Becerril, ni en el Agnus Dei (30.000 euros; 96) del obrador de Francisco de Zurbarán. Leer más.